Clásicos, innovadores, dulces o algo más rompedores, el helado ofrece multitud de posibilidades para todos los gustos, y continúa siendo una de las mejores alternativas para sobrellevar las altas temperaturas y disfrutar en compañía. El desarrollo de la gastronomía tampoco cesa en el mundo del frío: heladerías familiares y con años de tradición perpetúan su historia de generación en generación, y jóvenes e innovadores negocios surgen para ampliar la visión del helado y abrir nuevas oportunidades.
Alan Manín define su forma de entender los helados como «un amor de verano», algo efímero que se vive en su momento y no se repite. Es por esta razón que sus helados tan solo pueden ser probados en verano. Cuentan con un solo tamaño y diez sabores, de los cuales ocho son fijos y dos son «efímeros». Destacan sabores como el pistacho o su ‘nocinarcea’, elaborado con crema de avellanas. Además de esto, también juegan con los cítricos, como es el caso de su helado de limón, aceite de oliva y romero. Todas estas propuestas ya les convirtieron en subcampeones de heladerías a nivel nacional.
La filosofía de Le Llamber dice todo de su propuesta: «volver a casa». Su equipo es fundamental para él, y destaca su labor para que todo funcione como un perfecto engranaje. Iván Vázquez; chef heladero, Pelado Muñiz; chef de bombones, y Rosalía Álvarez; mujer de Manín y parte vital del proyecto, Le Llamber triunfa y se plantea nuevas metas, como quizá abrir un nuevo establecimiento en una gran capital como Barcelona o Madrid. A pesar de su crecimiento y buena trayectoria, el vínculo del chef por su pequeño pueblo, Cangas de Narcea, hace de este proyecto algo muy especial. «La juventud no ve futuro aquí y sale a buscarlo fuera, y es algo que me duele ver», se lamenta Manín. Todo esto le hizo, junto a razones de desarrollo personal, le hicieron emprender este proyecto, con el objetivo también de ayudar a la localidad. El resto del año, es posible encontrar otras de sus especialidades: sus mermeladas y sus bombones, reconocidos ya como los mejores de Asturias.